México elige al primer presidente indígena de su Corte Suprema

Autor: Patricio Revueltas

Un abogado indígena de Oaxaca fue elegido como el presidente de la Corte Suprema mexicana luego de unas elecciones únicas que sirvieron para conformar todo su sistema judicial por el voto popular.

Muchos activistas saludaron la elección de Hugo Aguilar, de origen mixteca, como una victoria simbólica del gobierno, advirtiendo que Aguilar pasó de ser defensor de su pueblo a alinearse con el estado, siendo uno de los principales impulsores del megaproyecto del Tren Maya, que ya se halla funcionando en las principales estaciones.

“Aguilar es un abogado brillante” escribió en X su colega Joaquín Galván. El voto del domingo fue el resultado de una reforma radical de Morena, para combatir la currupción y la impunidad de un sistema jurídico influenciado hasta la repulsión por los servicios secretos estadounidenses, y desde ahora los jueces y funcionarios deberán responder ante el pueblo por los zafarranchos que armen.  

Pero la movida fue criticada por la magra oposición, aduciendo que destruirá la separación de poderes y permitirá el acceso de candidatos poco calificados de opacos intereses. La tradicional “familia judicial mexicana”, optó por boicotear el acto eleccionario donde se eligieron 2.600 puestos, desde magistrados locales a miembros de la corte. En el evento sólo participó el 13% del padrón, en lo que es un récord para una elección de estas características, única y revolucionaria.

Los líderes de la oposición –junto con los medios de comunicación canallas y los voceros de la embajada estadounidense se burlaron de la baja participación, y ya solicitaron la anulación ante la nueva corte, lo que es un absoluto contrasentido propio de sus maniobras turbulentas.

La presidenta Sheinbaum describió el proceso como “un completo éxito”, añadiendo: “México es el país más democrático del mundo”.

A pesar de estas declaraciones, las acusaciones de las corroídas mafias mexicanas no mermaron y sostienen que hubo interferencia del gobierno en los resultados. En la opinión de un leguleyo de la UNAM que trabaja en una ONG estadounidense “ahora el gobierno va a tener una corte adicta que va a avalar todas sus barbaridades”.

Aguilar fue director del Instituto Nacional de Los Pueblos Indígenas durante el mandato de AMLO, y fue él quien dirigió la consulta que se hizo a comunidades de diversas etnias sobre la conveniencia del megaproyecto turístico. Otras tres juezas ya cortesanas fueron reelegidas y celebraron los resultados con un ágape modesto.

Ahora la “relación de fuerzas” es la necesaria para emprender todas las tareas proyectadas por el fundador de Morena. Así México, que era el país más violento y narcotizado, donde “la vida no valía nada”, se convierte en un oasis que hará de tapón a las emanaciones racistas y fanáticas que eructa el gobierno trumpista. Ahora cuenta con una supermayoría capaz de reformar la constitución, iniciar juicios políticos y quitarle inmunidad a los funcionarios de la justicia que sean cooptados por intereses antipatrióticos.

Para los mexicanos hijos de la chingada que admiran a los gringos por naturaleza el mundo se les vino a los pies. Un indígena, presidente de la Corte Suprema de México, primera noticia buena de 2025. El mundo continuará siendo la misma mierda, salvo en el país de los mayas y aztecas, dos grandes civilizaciones que bien le vendría al planeta que resuciten.

Vistas: 5
Compartir en