Autor: Barbara Ayolí
En sus predicciones de año nuevo los dirigentes de la santería afrocubana manifestaron a sus seguidores que cuiden su salud y ahorros, que protejan a sus familias y tomen menos alcohol, en un contexto de crisis económica profunda que agobia ya a toda la población. “Se deben tomar medidas contra la delincuencia y las estafas que están aumentando” dijeron los babalawos de la Asociación Yoruba de Cuba en su Letra del Año 2025, publicada en sus redes sociales desde La Habana recientemente.
Las «letras» conforman una profecía de las desgracias, malestares y otros eventos malditos que les esperan a los cubanos, y sobre cómo deben enfrentarlos. Los seguidores de la Santería aguardan ansiosamente su publicación, porque suelen ser muy fieles y obedientes a las recomendaciones y planteamientos de los jefes religiosos.
Millones de cubanos practican esta religión llena de rituales, que combina el catolicismo con ancestrales creencias africanas traídas por los esclavos a la más grande y noble de las islas caribeñas.
«Hay que analizar las inversiones que uno hace, y sus consecuencias, se debe eliminar todo lo que sea basura, y respetar la integridad familiar” dicen los altos sacerdotes cubanos, coincidiendo paradójicamente sus apreciaciones con las del Tea Party.
Los yorubas describen la escasez de alimentos, medicinas, combustibles y otros bienes que padecen los cubanos, la falta de agua y la decadencia del transporte público y el sistema de recolección de residuos. Pintan un panorama afín al de Marco Rubio, y se alinearán pronto con las políticas de Trump, que prometen ser más vejatorias y humillantes que las que ejecutó en su primer mandato.
El gobierno comunista de la isla acusa de la crisis principalmente a las sanciones económicas de Estados Unidos, aunque admite que ha cometido errores en su gestión.
El babalawo Lázaro Cuesta organizó una conferencia de prensa donde también expuso un estado calamitoso de las cosas en Cuba, los riesgos que afronta la población, y la necesidad de que el gobierno cambie su mirada y métodos de la época de la guerra fría. “Aferrarse al pasado no brinda soluciones ni planes para el futuro, los caminos torcidos que están siguiendo para emparchar las cosas ha llevado al colapso y a la ruina a muchos cubanos y cubanas” –continuaba la letra yoruba de 2025.
El rol de los babalawos parece con esta prédica abrazar una afinidad con el evangelismo brasileño o directamente trumpista. Claramente contrarrevolucionarios, le harán el caldo gordo a los mafiosos miameros para que se apoderen de nuevo de la isla y vuelvan los tiempos dorados de “Batista”, con la Cuba prostibularia y ultrajada hasta el gaznate.