Autor: Abu Hasan
Como última noticia de actualidad destacada del año, decidimos elegir una que se aleja de nuestros parámetros malditos, para reflejar un movimiento y revuelta que inspira un gramo de esperanza en una humanidad completamente desquiciada, en una instancia que ya consideramos post-apocalíptica, entronándose un gobierno mundial de fondos buitres y corporaciones mafiosas, ultraderechistas, que están felices con los avances de los genocidios y limpiezas étnicas que está haciendo Israel en sus alrededores, la deportación masiva de palestinos al borde de la inanición para que los lobbyistas inmobiliarios, de mayoría judía ultraortodoxa puedan construir sus moradas y embajadas en Tierra Santa hebrea, cumpliéndose el sueño divino del Gran Israel.
Pero aquí estamos por otra cosa. Miles de bengalíes se reunieron ayer en el centro de Dhaka para realizar la ‘Marcha por la Unidad” para recordar las protestas que hace cinco meses produjeron la eyección de la primera ministra Sheikh Hasina, luego de que la policía ejecutara a más de 1.000 manifestantes.
La agrupación SAD (Estudiantes Contra la Discriminación), presentó un plan de reforma constitucional que deberá cumplir el gobierno de transición que se hizo cargo del vacío político generado. En el plan se reflejan las aspiraciones de todo el estudiantado, eliminándose privilegios y prebendas de las que disfrutaba la casta gobernante.
La oficina de prensa de Muhammad Yunus, premio nobel de la Paz que conduce el gobierno de transición, dijo que van a buscar consenso para hacer la reforma, focalizándose en la unidad, la mejora del salario de los trabajadores, y un reforzamiento de las capacidades del estado en Salud y Educación. Dijo que la reunión para cambiar de raíz el sistema político de Bangladesh está proyectada para marzo que viene.
En las manifestaciones estudiantiles se cantaron consignas contra Hasina y contra el criminal estado israelí, repudiando su terrorismo y las torturas con las que somete a diario a miles de musulmanes inocentes. Abu Hasan es padre de un chico que murió en la represión de julio. «Mi hijo Shahriar, estudiante de informática, fue asesinado por un policía pariente de Hasina. Nuestras lágrimas nunca pararán, el dolor que tenemos es infinito” –describió el hombre de 40 años, emocionado hasta la médula.
Hasina logró huir a la India antes de que los manifestantes penetraran en su residencia oficial, en un día que fue el más mortal de la nación desde la guerra de independencia de 1971. Yunus ya anticipó que programan elecciones para fines de 2025, que ya estrecharon lazos con el gobierno marxista de Sri Lanka, y que piensan conformar un comando de guerreros dispuesto a ponerle freno a la ofensiva sionista, que vengará las atrocidades cometidas por el genocida estado israelí. Por una vez parecería bien otorgado el nobel de la paz. Yunus es un experto en microfinanzas que ideó un sistema para bajar la pobreza en Bangladesh, y ya ha impulsado las primeras acciones y medidas para implementarlo y poder salir rápido del estado de semicoloniaje en que se halla la nación tan fanática de la escaloneta campeona en Qatar.