Las últimas novedades del genocidio perpetrado por Israel en territorios palestinos dan cuenta de una seguidilla de crímenes espeluznantes. A la par de los bombardeos a escuelas y hospitales, a personal de la ONU y a campamentos de refugiados, se somete a millones de personas a deambular de aquí para allá, espantadas y hambrientas, sin poder escapar del perverso juego de la muerte que el ejército israelí les ha impuesto, abastecido por armamento de sofisticada tecnología que le proveen Estados Unidos y varios países europeos, entre los que destaca la culposa Alemania.

Pero paralelamente el estado hebreo lleva adelante su programa de asesinatos selectivos, entre los que destacan los líderes de Hezbollah y Hamas, y la conformación de grupos parapoliciales, encabezados por ultraortodoxos –principales aliados del genocida Netanyahu-, para que también despejen sus broncas y furias asesinando palestinos y violando a sus mujeres. Así se está comportando Israel implacablemente para finalmente cumplir el sueño de los empresarios inmobiliarios y de hidrocarburos que pasarán a adueñarse de las zonas destruidas de Gaza y Cisjordania, una vez que su espectacular limpieza étnica finalice.

En este contexto, nos enteramos hoy que la organización Hezbollah nombró a Naim Qassem como su nuevo líder. Apenas se conoció la nominación, Israel anunció que su ejercicio será temporario. Y en efecto, los sitios de apuestas online paralelos a sus fuerzas armadas están ardiendo ante la avalancha de jugadores que le auguran a Qassem muy poca duración en su cargo, desde minutos a días, existiendo un solo osado apostador que vaticinó que el nuevo jefe llegará a 2025.

El ministro de Defensa judío Yoav Gallant tuiteó una foto de Qassem con el mensaje “su liderazgo no durará mucho». Un rato antes, el Consejo Shura de Hezbollah anunció que Qassem, de 71 años, había sido electo secretario general por los mecanismos establecidos. Qassem, que hasta ayer era secretario adjunto, se incorporó a la organización en 1991, cuando su jefe era Abbas al-Musawi, uno más que murió acribillado por metralla israelí.

Qassem mantuvo su rol cuando Nasrallah se convirtió en líder, y ha sido uno de sus principales voceros, realizando entrevistas hasta con medios extranjeros, aún cuando las hostilidades con Israel arrecian como en este momento.

Nasrallah fue asesinado el 27 de septiembre por un ataque de Israel en Dahiyeh, un suburbio meridional de Beirut, y el sucesor Hashem Safieddine –otro veterano-, cayó en similares circunstancias una semana más tarde. Desde el asesinato de Nasrallah, Qassem dio tres entrevistas, confesando en una de ellas, a un medio francés, que se estaban esforzando para alcanzar un cese al fuego. Sin embargo, el gobierno israelí publicó en su cuenta árabe de X: “Su mandato será el más corto de la historia de esta organización terrorista si sigue los pasos de sus predecesores, Hassan Nasrallah y Hashem Safieddine. No hay otra solución para el Líbano que el desmantelamiento de esta organización como una fuerza militar»

Y así, los arrogantes genocidas israelíes prosiguen con sus matanzas a destajo. Sobre todo apuntan a niños y mujeres, a médicos y periodistas, a deportistas y estudiantes. No hay profesión en Gaza ni familia que haya salido indemne de las múltiples masacres perpetradas. Envalentonado por la pasividad del resto de la humanidad, que pareciera contemplar las sanguinarias operaciones israelíes con una agria mezcla de admiración y estupor, ahora el parlamento judío conminó a la ONU a retirarse de los territorios ocupados, no conformándose con simplemente atacar o echar a sus soldados como perros sarnosos.

Con las cosas así, sólo nos resta conjeturar sobre las escasas perspectivas de vida que le quedan a Hassem, más allá de su edad avanzada. No vamos a entrar en el juego fariseo y avariento de los israelíes de aventurar qué extensión tendrá el mandato de Qassem, sólo nos queda la opción de continuar denunciando sus crímenes horrendos, y avisarles que su afán criminal sólo los conducirá a las cámaras de gas que Jehová tiene en el cielo para el pueblo elegido.

Vistas: 41
Compartir en