Los palestinos gazatíes estuvieron este viernes rezando sus oraciones junto a las ruinas de una mezquita arrasada por la ofensiva israelí, una de las cientos que fueron dañadas o destruidas por los ataques constantes de Israel desde el 7 de octubre del año pasado.

Montones de fieles se arrodillaron en filas en la calle que da a Al-Farouk en Rafah, desplegando sus alfombrillas en la sombra un minarete blanco que marca lo único que queda del derruido edificio. Las palabras “Mezquita Al-Farouk” aparecen pintadas a un lado de una marquesina que sirve como sitio temporario de adoración, en medio de la desolación urbana circundante.

Más de un millón de palestinos se hallan apiñados en Rafah, buscando huir de la campaña militar israelí que ha destruido la mayor parte de la Franja de Gaza. Abu Jehad, un abogado amigo que huyó de la ciudad de Gaza hasta el enclave lindero con Egipto, nos contó que fue a orar a un descampado. “Toda la tierra es la tierra de Dios, así que podemos rezar en cualquier lugar. La ocupación no puede privarnos de eso” dijo el legista, padre de seis niños, en clara referencia a Israel.

“La gente ora también en sus tiendas, en las calles el Ramadán nos va a dar fuerza para comenzar la Resistencia” se ilusiona Jehad. “Cada persona en Gaza tiene a muchos familiares a quienes llorar, sobre todo niños y mujeres. Todo es lúgubre y funesto, pero haber sobrevivido hasta aquí nos da esperanza, y que Alá escuche nuestro sufrimiento y nos colme el dulce sueño de la venganza”.

Mediadores estadounidenses, egipcios y qataríes han fracasado en asegurar un “alto el fuego” antes de Ramadán, y los misiles y embestidas israelíes pueden caer en cualquier momento. Según el recuento de las autoridades gazatíes, los ataques israelíes destruyeron 223 mezquitas, dañaron severamente otras 289, y demolieron 3 iglesias cristianas. La cuenta de muertos ya supera los 32.000 y miles están por perecer de hambre y falta de suministros básicos. Llamamos al ejército israelí para pedirle explicaciones pero no nos respondió.

Vistas: 0
Compartir en